Síndrome del túnel cubital
El nervio cubital, o ulnar, se origina de las raíces nerviosas de C8 y T1. Desciende por la parte posterointerna del brazo y rodea el codo, pasando por el canal cubital, para posicionarse en la cara anterointerna del antebrazo, y llega hasta la palma de la mano. Inerva diferente musculatura flexora del antebrazo, así como musculatura de la mano. También proporciona sensibilidad al quinto y la mitad del cuarto [...]
¿Qué funciones tienen los tendones? ¿cómo se lesionan?
Introducción El tendón es una de las estructuras que están presentes en el cuerpo y nos permiten el movimiento. Su función es transmitir cargas y fuerzas entre músculo y hueso, para poder realizar los desplazamientos de los huesos en las articulaciones gracias a la contracción muscular. Generalmente son estructuras cilíndricas, alargadas donde la longitud puede variar mucho y no guarda relación con la fuerza que puede desarrollar el músculo, [...]
¿Qué son los estiramientos? ¿sirven para calentar los estiramientos?
Que es un estiramiento Un estiramiento consiste en realizar el movimiento contrario al que realiza un músculo en su contracción. Esto va a provocar la sensación de que algo se está estirando, de ahí el nombre de la técnica. Pero como veremos un poco más adelante esto no es del todo cierto, el músculo no tiene esa capacidad para estirarse. Además un músculo puede tener más de un estiramiento, [...]
¿cómo entendemos el dolor los fisioterapeutas?
¿Cómo entendemos el dolor los fisioterapeutas? Definición de dolor Actualmente la definición de la IASP, que es la asociación internacional para el estudio del dolor, nos define el dolor como: An unpleasant sensory and emotional experience associated with actual or potential tissue damage, or described in terms of such damage. Lo que podría ser traducida al español por: Una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con daño tisular real [...]
¿Qué es una manipulación vertebral? ¿para qué sirve una manipulación vertebral?
¿Que es una manipulación vertebral? Una manipulación consiste en llevar una articulación al límite de su recorrido y en ese momento darle un impulso brusco (trust). Es un tipo de técnica aplicada en la fisioterapia que se encuentra dentro de la terapia manual. Una manipulación no es recolocar huesos, porque estos se encuentren fuera de su sitio. Ya que en ese caso habría que acudir a urgencias para que [...]
El fisioterapeuta responde ¿Frío o calor?
Frío contra Calor A la hora de aliviar el dolor tenemos varias herramientas para utilizar. Estas herramientas pueden ser de la farmacología (como por ejemplo tomar un ibuprofeno) o de terapias físicas, que es lo que nos ocupa. Entre estas terapias están la termoterapia o el uso de calor como medio de tratamiento y la crioterapia, o la aplicación de frío como medio de tratamiento. Ambas son útiles y [...]
Un día de fisioterapia a domicilio en Madrid con Fisiohogar
Hace ya muchos años que nuestros profesionales recorren las calles de Madrid y su provincia llevando la fisioterapia hasta el domicilio de los pacientes. Trasladando la clínica a la comodidad de su hogar. Todos nuestros servicios aparecen más detallados en nuestras páginas de fisioterapia a domicilio en Madrid. Hoy queremos mostraros el día a día de varios fisioterapeutas que recorren la ciudad para que sus pacientes, que no pueden [...]
¿Qué son los meniscos y qué tipo de lesiones sufren?
Anatomía de la rodilla La rodilla es la articulación situada en la mitad de la pierna. Es una articulación importante en el cuerpo humano ya que nos permite la movilidad de las piernas (para andar, correr, nadar…) y a la vez también soporta el peso de todo el cuerpo. En la rodilla se unen dos huesos, tibia y fémur, la primera a su vez se une con el peroné [...]
El fisioterapeuta responde a: ¿se pueden prevenir las perdidas de orina involuntarias?
Son ejercicios indicados para aquellas personas que sufren pérdidas de orina de manera involuntaria o inoportuna como por ejemplo cuando tosen, se ríen o estornudan. Ante este signo, por el cual muchas personas se avergüenzan, es necesario acudir a un especialista y cambiar algunos hábitos, así como empezar un programa de ejercicios indicado. Inicialmente es necesario determinar la frecuencia y cantidad de orina que se escapa para identificar el [...]
El fisioterapeuta responde a: ¿qué es una hernia?
Anatomía básica Axis Parte central del esqueleto, de donde parten las extremidades y donde están situados los órganos del cuerpo. Está dividido en varias partes: cervical, dorsal o torácica, y lumbar, también están presenten el sacro y el coxis. Cada parte está formada por vértebras, siendo 7 en la zona cervical, 12 en la torácica y 5 en la lumbar. Entre cada pareja de vértebras hay unas estructuras llamadas [...]