Aunque la fisioterapia suele identificarse en sus tratamientos con pacientes de edad avanzada que padecen enfermedades neurológicas u otras también muy comunes como la artrosis , o con personas adultas que, en su ocio pueden sufrir una lesión deportiva, o en su trabajo pueden verse afectadas por lesiones asociadas a una incorrecta planificación del esfuerzo físico , un área de actuación no menos importante es la fisioterapia respiratoria en bebés.
También destacas los tratamientos para los cólicos del lactante y los tratamientos del pie equino-varo.
El mayor problema que se presenta con los bebés es que de ellos es muy poca colaboración la que podemos esperar y, por lo general, los padres caen con facilidad en situaciones de ansiedad viendo que no son capaces de ayudar a sus hijos cuando la mucosidad se acumula en las vías respiratorias y la respiración se dificulta.
La fisioterapia respiratoria aporta soluciones en un plazo de tiempo muy breve. Lo complicado lo convierte en fácil, y pone a disposición de los propios padres el conocimiento necesario para ayudar a sus hijos en cualquier otra situación similar.