¿Has pensado ser fisioterapeuta?
Aptitudes y actitudes necesarias para ser Fisioterapeuta Nos encontramos en ese momento del año en el que miles de estudiantes tienen que tomar la decisión sobre qué carrera estudiar para labrarse su futuro profesional. Justo por eso, no es nada sorprendente que un tema recurrente con nuestros propios pacientes sean las características que debe tener una persona para llegar a ser Fisioterapeuta. Ante esa demanda de información, pensaba que [...]
Los aductores y la pubalgia
En nuestra práctica diaria, encontramos cierta confusión con relación a dos grupos musculares, los abductores y los aductores. Los abductores son varios músculos que permiten la separación de las piernas, en este grupo tenemos: los glúteos, el mayor, medio y menor, también hay un cuarto, que es el tensor de la fascia lata. Por otra parte los músculos aductores que permiten cerrar las piernas, están formados por varios músculos [...]
Diabetes: cómo puede ayudar la fisioterapia
En plena pandemia por coronavirus, es fácil olvidarse de que hay otras, patologías presentes entre nosotros como es la diabetes. Los datos que han surgido en los últimos estudios superan los peores presagios ya que demuestran que el 13,8% de los españoles mayores de 18 años tiene diabetes tipo 2, lo que equivale a más de 5,3 millones de compatriotas. De ellos, casi 3 millones ya estaban diagnosticados pero [...]
Capsulitis adhesiva: hombro congelado
1.-¿Qué es? La articulación del hombro es una estructura bastante compleja que implica a varios huesos: clavícula, húmero y escápula. Forman lo que se conoce como la cintura escapular. Toda esta estructura está recubierta por una membrana que da estabilidad y permite el movimiento. La capsulitis provoca una inflamación, fibrosis y engrosamiento o endurecimiento de esta membrana o también llamada cápsula articular. 2.-Síntomas Disminución del rango de movimiento: sobre [...]
Prótesis de rodilla, ¿cómo puede ayudarte la fisioterapia domiciliaria?
Se calcula que en España se realizan alrededor de 90.000 cirugías de prótesis de rodilla al año. La causa principal de estas cirugías es la artrosis, que provoca un desgaste del cartílago articular y con ello dolor e imposibilidad de caminar. Este cartílago puede desgastarse por varios motivos, los principales serían: Edad, sobre todo en mujeres. Sobrepeso, por eso es muy importante mantener una dieta equilibrada. Ejercicio físico. Puede [...]
Que pasa cuando mi rodilla cruje
¿Has notado que alguna vez te cruje la rodilla cuando intentas estirarla o doblarla? También se suele notar cuando nos ponemos de pie. El término médico de ese ruido es crepitación articular y se puede producir por varios motivos. Nos podemos encontrar con crepitaciones por cavitación (liberación de gases en la articulación) o por la fricción entre dos huesos que hay en la articulación. Si lo que notamos es [...]
Queremos ser tu Fisioterapeuta de cabecera
Ya ha pasado casi un cuarto del “nuevo” siglo XXI y en plena era digital, en Fisiohogar somos conscientes de que la relación con nuestros pacientes tiene que ir más allá de un buen tratamiento de fisioterapia. La buena noticia es que la fisioterapia sigue siendo un oficio (o más bien una vocación) muy artesanal, es decir que gran parte de la experiencia de nuestros paciente depende del trabajo [...]
Insomnio: 4 ejercicios para dormir mejor
El insomnio es un trastorno del sueño frecuente que puede causar dificultad para conciliar el sueño (quedarse dormido) o mantenerlo, o puede hacer que te despiertes demasiado temprano y no puedas volver a dormirte. Lo más común es que se busquen soluciones farmacológicas cuando, especialmente los casos menos graves, se pueden solucionar con ejercicios sencillos de respiración. Los ejercicios de respiración que se hacen antes de levantarse y antes [...]
Tendinopatía del Tendón de Aquiles
Todo lo que un paciente y su fisioterapeuta deberían saber si tiene un dolor relacionado con su tendón de Aquiles y quieren tratar de solucionar su problema de salud. Este escrito de Manuel Arribas Pascual se ha realizado en base al siguiente artículo científico: Dutch multidisciplinary guideline on Achilles tendinopathy; de Vos R-J, van der Vlist AC, Zwerver J, et al. Br J Sports Med 2021;55:1125–1134. Disponible en: https://bjsm.bmj.com/content/bjsports/55/20/1125.full.pdf?with-ds=yes En [...]
Fisioterapia para la artrosis de rodilla
Los síntomas de la artrosis de rodilla empeoran poco a poco con los años. La artrosis provoca una inflamación de la articulación en cuestión y los síntomas incluyen dolor, hinchazón y rigidez, especialmente matutina. Cualquier articulación de nuestro cuerpo es susceptible a sufrir ese tipo de desgaste pero la rodilla suele dar más problemas por su papel en actividades diarias tan básicas como andar y subir/bajar escaleras. ¿Qué papel [...]