
Una pregunta para las mujeres: ¿Cuál es tu percepción de un gimnasio? ¿Piensas en actividades que mejoran el sistema cardiovascular? ¿o te imaginas más en la sala de musculación? La razón de esta pregunta es que quizás poco a poco hay que empezar a cambiar ciertas percepciones erróneas en el uso que le hace una mujer al gimnasio.
Es posible que siendo mujer, pueda incomodar encontrar una sala llena de hombres; estadísticas recientes hablan de 27 hombres por cada mujer en las salas de musculación. Es algo que debería cambiar porque la musculación también es buena para las mujeres. Por supuesto, hacer ejercicio con una elíptica o trabajar el sistema cardiovascular es importante para la salud femenina pero la verdad es que eso no llega a fortalecer especialmente el sistema musculoesquelético.
¿Cuáles son los beneficios de un entrenamiento pensado en el fortalecimiento del cuerpo para las mujeres?
En primer lugar, tenemos que pensar en los efectos psicológicos. Sentirse más fuerte da un subidón de confianza, ayuda a estar de mejor humor y por supuesto reduce el estrés.
En segundo lugar, hacer ejercicio de potenciación ayuda a ralentizar el proceso de osteoporosis y osteopenia, un problema recurrente en muchas mujeres especialmente a partir de la menopausia.
La potenciación muscular también ayuda en la generación de músculo magro, un tejido que ayuda a reducir la grasa corporal y así reducir también los riesgos cardiovasculares que también aumentan considerablemente a partir de la menopausia.
Siempre se habla del ejercicio cardiovascular como el mejor para mantener un corazón fuerte y sano, pero lo que se olvida es que el ejercicio de potenciación también hace que el corazón lata con más fuerza. Evidentemente es también importante seguir haciendo ejercicio cardiovascular más puro, pero hay que buscar la razón del porque cuesta más meterse en una clase de potenciación que en una clase aeróbica.
La respuesta suele estar en que las mujeres se sienten más cómodas haciendo su ejercicio con más mujeres alrededor. Por eso hay que empezar a romper mentalidades “antiguas” y recomendar activamente las zonas de potenciación del gimnasio para mujeres jóvenes, así normalizaremos poco a poco el concepto de fortalecimiento muscular en las mujeres.

Colegiado nº 3867
Diplomado en Fisioterapia por la Universidad de Malta. Master de osteopatía por la Universidad de Alcalá de Henares