Mucho tiempo sentado aumenta el riesgo de lesión
Ahora que se acercan las esperadas vacaciones es importante tener en cuenta algunos consejos para nuestros viajes. Si se va a realizar un vuelo de larga duración (superior a tres horas) se deben tomar algunas precauciones para hacer más cómodo el viaje y evitar el llamado “Síndrome de la clase turista”.
El síndrome de la clase turista es el mayor riesgo que tienen de sufrir una trombosis venosa las personas que hacen vuelos de larga duración y, especialmente aquellas que viajan en turista, ya que tienen menos posibilidad de moverse durante el trayecto.
La probabilidad sufrir este síndrome es baja en la población sana, pero existen personas con un mayor riesgo de que se produzca. Es el caso de personas con obesidad o hipertensión, las que se han sometido a una cirugía recientemente, las que tienen predisposición familiar a la trombosis o aquellas que estén sometidas a terapias hormonales, entre otras. Si considera que tiene algún factor de riesgo, antes de viajar, es importante consultarlo con su médico de cabecera.
CONSEJOS PARA VUELOS DE LARGA DURACIÓN;

Hay que mantener una postura correcta
-
- Intentar escoger los asientos en el pasillo y no colocar equipaje debajo del asiento delantero, ya que así hay más espacio para las piernas y se facilita la movilidad.
- HIDRATARSE: el aire acondicionado del avión y la cantidad de horas que se pasan dentro de él, provocan mucha sequedad. Es aconsejable beber mucha agua (teniendo en cuenta las incomodidades del aseo en el avión), no beber alcohol antes y después del vuelo, ni bebidas con cafeína.
- Viajar con ROPA y zapatos cómodos, durante el vuelo es mejor descalzarse. Es importante tener en cuenta que la temperatura baja, por lo que es recomendable llevar en cabina alguna prenda de abrigo.
- Tener una POSTURA correcta, evitar cruzar las piernas y tenerlas relajadas y estiradas si queremos dormir. Una buena opción, es llevarse una almohada cervical para no provocar contracturas entre cabezada y cabezada.
- Realizar PASEOS cortos en la cabina y hacer EJERCICIOS de movilización del tobillo, esto favorece el retorno venoso. También son muy recomendables ESTIRAMIENTOS de la musculatura cervical.
Aquí os dejamos un vídeo creado por el Colegio de Fisioterapeutas de Madrid, dónde os detallan los diferentes ejercicios que se puede hacer.
http://www.mapfre.es/salud/es/cinformativo/recomendaciones-medicas-vuelos.shtml
Colegiada nº 9517
Graduada en Fisioterapia por la Universidad Complutense de Madrid.