Después de sufrir una lesión de rodilla o una operación es inevitable seguir un proceso de rehabilitación para que nuestra rodilla vuelva a estar en las mejores condiciones posibles.
La rodilla es una parte esencial para tener libertad de movimiento y cuando está resentida, por las causas que sean, nos sentimos torpes y además hasta nuestro estado de ánimo se resiente.
Para evitar estos sentimientos y volver a sentirnos autónomos lo mejor es iniciar cuanto antes un tratamiento de fisioterapia. Dependiendo del problema concreto que se tenga sus médicos le propondrán un plan de trabajo que combine ejercicios que potencien la fuerza con la flexibilidad y movilidad.
Pero antes de comentarle algunas de las posibles tablas de ejercicios queremos recordarle que lograr los objetivos dependerá en gran medida de como se enfrente al trabajo. Una actitud positiva y proactiva puede ayudar a que su recuperación vaya mucho más rápida. Es fundamental ser constante, tenaz y no hundirse cuando no salgan las cosas como queremos. Hay que mirar siempre hacia adelante.
Tablas de ejercicios
Los ejercicios para trabajar una rodilla son muchos. Te proponemos unos cuantos:
- Siéntate en el suelo con la espada recta. Extiende una pierna y la otra déjala flexionada. Con la pierna extendida trata de mover la punta del pie hacia tu cara, así harás fuerza con la rodilla hacia abajo. Aguanta unos segundos en esta posición. Después cambia de rodilla.
También puede repetir el ejercicio pero colocando esta vez un pequeño cojín o una toalla enrollada debajo de la rodilla de la pierna estirada. - Tumbado en el suelo pasa una cinta elástica por el puente del pie. Agarra los extremos de la cinta con cada mano y levanta la pierna extendida poco o poco hasta alcanzar la altura máxima. Ahí aguanta unos segundos y relaja.
- Sentado en una silla y con la espalda recta levanta una pierna hasta tener la pierna totalmente extendida. Aguanta unos segundos y repite el ejercicio varias veces con ambas piernas.
Colegiado nº 3.147
Fisioterapeuta y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Europea de Madrid.
Vicedecano del Colegio de fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.