Hace unos días recibimos en la familia de Fisiohogar a 2 nuevos chiquitines. Por eso quedaba claro de qué tenía que hablaros en este artículo: de mamás, bebés y fisioterapia.
La fisioterapia obstétrica es la parte de la fisioterapia que se encarga de los aspectos preventivos y de tratamiento de la mujer embarazada. Para llevarlo a cabo actuamos a 3 niveles.
1) Durante el embarazo hay dos áreas fundamentales:
a. Musculatura de suelo pélvico: que va a tener un trabajo fundamental en el momento del parto. Dicha musculatura va a ayudar tanto a alojar al bebé durante las 40 semanas aproximadas de gestación como en el momento del expulsivo en el parto.
b. Musculatura de la espalda: durante el embarazo se produce un aumento de peso de la mujer embarazad que oscila normalmente de 12 – 15 kg y provocando una alteración postural importante.
El fortalecimiento de estos dos grupos musculares va a ayudar a que se minimicen las afecciones habituales de toda mamá embarazada como son calambres, contracturas musculares, lumbalgias, ciáticas, dorsalgias, problemas circulatorios, varices, edemas, hemorroides….
2) Preparación al parto: mediante un programa individualizado de ejercicios vamos a conseguir que la futura mamá tenga una participación activa en el momento del parto, llegando a dicho momento en las mejores condiciones físicas sabiendo qué es lo que debe hacer y la manera correcta de llevarlo a cabo.
¿Qué posturas podré adoptar? ¿Cuál es la ventaja o inconveniente de cada una? ¿Qué tipo de respiraciones hay? ¿Qué voy a sentir? ¿Tengo alguna forma de ayudar durante el parto?
Estas y otras preguntas reciben respuesta en esta fase que, aunque habitualmente se pospone al tercer trimestre del embarazo, desde los programas de preparación al parto ejecutados por fisioterapeutas especialistas, los llevamos a cabo de manera precoz a partir del 2º trimestre del embarazo.
3) Recuperación postparto: mediante la evaluación de la mamá en las primeras semanas del puerperio vamos a poder analizar las posibles alteraciones a nivel anatómico o funcional que se han podido producir en el parto y podemos establecer un programa a medida con los tratamientos fisioterápicos precisos para que dicha recuperación sea precoz y efectiva sin que deje secuelas.
¿Te han realizado una episotomía? ¿han utilizado forceps? ¿tienes escapes de orina?
Estas y otras afecciones tienen soluciones altamente efectivas desde la fisioterapia de manos de especialistas formados a tal efecto.
Colegiado nº 5903
Diplomado en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid