Hace unos días recibimos en la familia de Fisiohogar a 2 nuevos  chiquitines. Por eso quedaba claro de qué tenía que hablaros en este artículo: de mamás, bebés y fisioterapia.

La fisioterapia obstétrica es la parte de la fisioterapia que se encarga de los aspectos preventivos y de tratamiento de la mujer embarazada. Para llevarlo a cabo actuamos a 3 niveles.

1) Durante el embarazo hay dos áreas fundamentales:
a. Musculatura de suelo pélvico: que va a tener un trabajo fundamental en el momento del parto. Dicha musculatura va a ayudar tanto a alojar al bebé durante las 40 semanas aproximadas de gestación como en el momento del expulsivo en el parto.

b. Musculatura de la espalda: durante el embarazo se produce un aumento de peso de la mujer embarazad que oscila normalmente de 12 – 15 kg y provocando una alteración postural importante.

El fortalecimiento de estos dos grupos musculares va a ayudar a que se minimicen las afecciones habituales de toda mamá embarazada como son calambres, contracturas musculares, lumbalgias, ciáticas, dorsalgias, problemas circulatorios, varices, edemas, hemorroides….

2) Preparación al parto: mediante un programa individualizado de ejercicios vamos a conseguir que la futura mamá tenga una participación activa en el momento del parto, llegando a dicho momento en las mejores condiciones físicas sabiendo qué es lo que debe hacer y la manera correcta de llevarlo a cabo.

¿Qué posturas podré adoptar? ¿Cuál es la ventaja o inconveniente de cada una? ¿Qué tipo de respiraciones hay? ¿Qué voy a sentir? ¿Tengo alguna forma de ayudar durante el parto?

Estas y otras preguntas reciben respuesta en esta fase que, aunque habitualmente se pospone al  tercer trimestre del embarazo, desde los programas de preparación al parto ejecutados por fisioterapeutas especialistas, los llevamos a cabo de manera precoz a partir del 2º trimestre del embarazo.

3) Recuperación postparto: mediante la evaluación de la mamá en las primeras semanas del puerperio vamos a poder analizar las posibles alteraciones a nivel anatómico o funcional que se han podido producir en el parto y podemos establecer un programa a medida con los tratamientos fisioterápicos precisos para que dicha recuperación sea precoz y efectiva sin que deje secuelas.

¿Te han realizado una episotomía? ¿han utilizado forceps? ¿tienes escapes de orina?

Estas y otras afecciones tienen soluciones altamente efectivas desde la fisioterapia de manos de especialistas formados a tal efecto.

Published On: 28 enero, 2013 / Categories: Mamás y bebés /

Nuestros pacientes nos valoran

4.7
Basado en 32 reseñas.
powered by Google
ana lopez
19:21 16 Dec 21
Hace varios años que atiende a mi hija y cada uno de los profesionales que ha venido la han atendido de lujo, la fisio que la viene a atender ahora la entiende perfectamente y un trato exquisito
Veturia T
19:13 16 Dec 21
Nuestro hijo de 2 años y medio es paciente de Ana, la fisioterapeuta respiratorio. Ana, es muy buena profesional y una persona muy amable, educada y cariñosa. Recomendamos 100%. Gracias Ana y Fisiohogar.
Buenaventura Alonso
09:56 09 Nov 20
Soy paciente desde hace...he perdido la cuenta, más de 10 seguro. Cuando un profesional de la salud, alivia el dolor, te aconseja cómo generar un modo más sano de vida y además lo hace con entrega muy muy profesional. El resultado muchos es: años de calidad de vida y relación humana.
Clínica Dental Las Rozas Clínica Dental Las Rozas
09:13 03 Sep 16
Soy paciente desde hace años y estoy encantado por la eficacia, profesionalidad y buen trato.
Ver todas las reseñas

Categorías

Fisioterapia neurológica

En Fisiohogar le ofrecemos la rehabilitación a domicilio para pacientes con diferentes patologías neurológicas: ictus, Parkinson, Alzheimer...

Consulte nuestra página dedicada a la fisioterapia neurológica.

Fisioterapia para deportistas

En Fisiohogar ofrecemos un servicio especializado de fisioterapia para deportistas, y también para eventos deportivos.

Suscríbete a nuestro boletín

Te lo enviamos con ofertas y noticias, de manera gratuita, una vez al mes.