Tener una lesión es muy común cuando se practica cualquier tipo de deporte. Como es lógico recuperarse cuanto antes es el objetivo principal. Para ello, la aplicación de vendajes funcionales es una herramienta que reporta importantes resultados.
Los vendajes funcionales consisten en la aplicación y colocación de una vendas especiales en las zonas lesionadas o que estamos tratando de mejorar y recuperar que pueden contribuir a acelerar el proceso de recuperación de una lesión.
Existen distintos tipos de vendas, tamaños y colores. Características que están relacionadas con los problemas a tratar; por eso, la aplicación de los vendajes funcionales debe ser realizar por un experto. Actualmente es muy común ver a personas con este tipo de vendas, pero no hay que precipitarse y colocarlas de manera libre.
Los vendajes funcionales no dejan de ser una terapia y, por tanto, deben ser prescritos y aplicados por un profesional.
En el caso de las lesiones deportivas se aplican para paliar dolores articulares y musculares en la zona de los brazos, las piernas o la espalda. Problemas derivados de contracturas, sobrecargas o tensiones. Pero también se colocan vendajes funcionales en tratamientos de recuperación de problemas más graves como pueden ser roturas o en los procesos de recuperación de una operación.
Dependiendo de las características de cada caso los vendajes se colocan y tienen que mantenerse desde unos días a semanas.
Los beneficios que se obtienen con este tratamiento son muchos. Se logra controlar y disminuir el dolor, ayuda a sujetar músculos y articulaciones, a la vez que contribuye a la prevención de nuevas lesiones.
Pero conseguir estos resultados requiere seguir las instrucciones e indicaciones de tu fisioterapeuta. La combinación de un tratamiento de vendajes funcionales con tablas de ejercicios y/o masajes fisioterapéuticos puede hacer que te recuperes mucho antes de una lesión deportiva.

Colegiado nº 3.147
Fisioterapeuta y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Europea de Madrid.
Vicedecano del Colegio de fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.