La terapia personaliza es una herramienta de gran ayuda en el proceso de recuperación de una lesión de la cintilla iliotibial. Esta lesión está asociada casi siempre a la práctica deportiva y puede pasarle a personas que han estado realizando carreras u otras prácticas deportivas. Es bastante común entre corredores de larga distancia y entre los ciclistas (aunque entre éstos en menor medida)

Pero ¿qué es en realidad el llamado síndrome de la cintilla iliotibial? Es una patología bastante común que consiste en una tendinitis de la banda iliotibial, que en algunos casos también puede presentarse con un proceso de bursitis.  Una de las principales funciones de este músculo es la abducción o separación de la cadera y la estabilización de la rodilla en su parte externa.

Terapia a medida

Para tratar los problemas del síndrome de la cintilla iliotibial es fundamental contar la ayuda de un fisioterapeuta. Se valorará su caso particular y a parir de ahí se trazará un plan de acción. Es muy importante que el tratamiento sea personalizado, porque aunque una lesión de este tipo puede tener unas características comunes, siempre hay rasgos específicos y si no se tienen en cuenta, los tiempos de recuperación pueden alargarse más.

Uno de los pasos para personalizar el tratamiento es concretar el modo en el que se ha producido la lesión. A menudo se produce de manera progresiva, mientras se está corriendo. Empieza con un pinchazo o dolor que se va haciendo más agudo hasta que nos impide seguir la carrera. Las causas pueden tener diferente origen, desde un calzado inadecuado, falta de calentamiento, un sobre esfuerzo…

A partir de estos datos tu fisioterapeuta podrá plantearte distintos ejercicios y pautas para que el problema vaya remitiendo.

Al principio habrá que hacer reposo, en la mayoría de los casos parcial, y después se suele recurrir a la realización de series de ejercicios que favorezcan los estiramientos, la retroalimentación o la propiocepción.  El objetivo es que desaparezca la tensión y que se recupere la fuerza, flexibilidad y movilidad de la zona afectada. Además, la fisioterapia también trabaja la rodilla y la pierna para que no se vuelva a repetir.

Published On: 15 febrero, 2016 / Categories: Fisioterapia deportiva /

Nuestros pacientes nos valoran

4.7
Basado en 32 reseñas.
powered by Google
ana lopez
19:21 16 Dec 21
Hace varios años que atiende a mi hija y cada uno de los profesionales que ha venido la han atendido de lujo, la fisio que la viene a atender ahora la entiende perfectamente y un trato exquisito
Veturia T
19:13 16 Dec 21
Nuestro hijo de 2 años y medio es paciente de Ana, la fisioterapeuta respiratorio. Ana, es muy buena profesional y una persona muy amable, educada y cariñosa. Recomendamos 100%. Gracias Ana y Fisiohogar.
Buenaventura Alonso
09:56 09 Nov 20
Soy paciente desde hace...he perdido la cuenta, más de 10 seguro. Cuando un profesional de la salud, alivia el dolor, te aconseja cómo generar un modo más sano de vida y además lo hace con entrega muy muy profesional. El resultado muchos es: años de calidad de vida y relación humana.
Clínica Dental Las Rozas Clínica Dental Las Rozas
09:13 03 Sep 16
Soy paciente desde hace años y estoy encantado por la eficacia, profesionalidad y buen trato.
Ver todas las reseñas

Categorías

Fisioterapia neurológica

En Fisiohogar le ofrecemos la rehabilitación a domicilio para pacientes con diferentes patologías neurológicas: ictus, Parkinson, Alzheimer...

Consulte nuestra página dedicada a la fisioterapia neurológica.

Fisioterapia para deportistas

En Fisiohogar ofrecemos un servicio especializado de fisioterapia para deportistas, y también para eventos deportivos.

Suscríbete a nuestro boletín

Te lo enviamos con ofertas y noticias, de manera gratuita, una vez al mes.