¿qué es el drenaje linfático manual?
Se trata de una técnica de masaje terapéutico suave que emplea movimientos lentos, rítmicos y repetitivos que se aplica sobre el sistema linfático para favorecer la circulación y la eliminación de líquidos. Consiste en un tratamiento basado en dos maniobras (llamada y reabsorción), la primera mantiene la actividad contráctil de los vasos colectores y la segunda, como su propio nombre indica, facilita los mecanismos de reabsorción de los componentes del edema.
¿qué beneficios aporta?

Tratamiento de edema en miembros inferiores.
Los beneficios principales que nos aporta el drenaje linfático manual son:
- Mejora circulación sanguínea.
- Restablece el flujo linfático, produciendo una reducción del volumen en caso de edemas y en algunas inflamaciones.
- Estimula al sistema inmunológico, aumentando las defensas propias del organismo.
- Produce un efecto calmante y relajante, debido al efecto que tiene sobre el sistema simpático.
¿para qué tratamientos se utiliza?
Dentro de las diferentes funciones que caracterizan el empleo de esta técnica, debemos resaltar el tratamiento de edemas: linfedemas, edemas tras cirugía ( extirpación de ganglios después de una mastectomía o liposucciones, abdominoplastias, tipos de cirugía facial..) y traumatismos (esguinces o fracturas), dos casos que encontramos habitualmente en clínica. Pero no debemos olvidar que también se puede realizar drenaje linfático en trastornos de la circulación venosa como puede ser el edema venoso tras el embarazo.
Para realizar esta técnica de forma adecuada, el tiempo de tratamiento será en torno a 45 minutos, puesto que debe ser una técnica suave y realizada con paciencia, siempre por profesionales de la salud. Siempre dependerá de la zona a tratar y del tipo de patología. La frecuencia ideal para estos tratamientos debería ser díaria o al menos 3 o 4 veces a la semana puesto que los efectos de una sola sesión no serían realmente muy grandes.
Si quieres realizar cualquier consulta acerca del drenaje linfático ya sabes que estamos a tu disposición ya sea telefónicamente o a través de nuestra App móvil «el fisio en tu móvil» disponible tanto para Android como para Ios.
Colegiada nº 11484
Diplomada en Fisioterapia por la Universidad Alfonso X El Sabio