Recuperar las funciones neuromotrices es uno de los objetivos de los tratamientos de fisioterapia. Estas funciones se pueden haber perdido o no haber llegado a desarrollarse por distintos motivos, por una enfermedad neurológica, por un accidente, un ictus…
Lo importante es que con un tratamiento y seguimiento adecuado se pueden recuperar estas funciones o al menos se pueden mejorar mucho las capacidades y habilidades del paciente. El objetivo que se pretende alcanzar con estos programas es conseguir que el paciente tenga la máxima autonomía e independencia para realizar las actividades diarias.
Para tratar de reducir sus incapacidades nuestro equipo de fisioterapeutas, en coordinación con los médicos, establecerán sobre qué hay que trabajar y de qué forma. Actualmente dentro de la fisioterapia existen muchas técnicas y métodos que pueden reducir las incapacidades; para ello se combinan distintas técnicas como Perfetti, Bobath o la neurodinámica.
Cada caso se personaliza y la observación y control de las respuestas a los tratamientos es total. De este modo, en cuanto es necesario se llevan a cabo las modificaciones necesarias para que el abordar la nueva situación.
Respecto a los tratamientos en sí se pueden componer de distintos grupos de ejercicios destinados a mejorar:
- La capacidad de equilibrio
- La capacidad de coordinación
- La marcha
- Los giros
- La motricidad fina en manos y pies
Estos tratamientos se suelen componer de ejercicios y movilizaciones con muchas repeticiones en los que se busca trabajar la fuerza de los músculos, la elasticidad, la flexibilidad… Se vigila el estado de los ligamentos y de las articulaciones, a la vez que se observan y corrigen problemas derivados de las malas posturas (algo muy habitual en enfermedades neurológicas).
Por parte de nuestros fisioterapeutas el trabajo y vigilancia será constante, pero para alcanzar los objetivos de recuperación de las funciones neuromotrices la participación de los pacientes es fundamental. Hay que acudir con ganas, creyendo que podemos mejorar y siempre con actitud positiva para afrontar los retos que nos marcamos.

Colegiado nº 3.147
Fisioterapeuta y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Europea de Madrid.
Vicedecano del Colegio de fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.