¿Qué son las radiculopatías?
Tanto las afectaciones de cuello como de hombro, son problemas habituales por los cuales los pacientes requieren fisioterapia. Uno de los principales objetivos de los profesionales es determinar si el dolor proviene de la lesión de alguna estructura local perteneciente al propio hombro, o si ese dolor viene irradiado desde la columna cervical.

Dermatomas. Posibles radiculopatías.
Una de las posibilidades para que este dolor sea irradiado, es debido a una radiculopatía. La radiculopatía se describe como compresión de la raíz nerviosa a nivel cervical que da como resultado un dolor o sintomatología sensoro-motriz que resulta en la extremidad superior.
Esta compresión puede ser causada por una herniación de disco, espondilolisis, inestabilidad, trauma y con muy poca frecuencia, puede deberse por tumores.
En más del 70% de los casos, la radiculopatía se debe a espondilolisis de la columna cervical, y en únicamente 20-25% de los casos, es debido a una herniación de disco. (1)
Cuando un nervio se ve comprimido, se producen cambios en su entorno inmediato, como por ejemplo una respuesta inflamatoria, cambios en el riego sanguíneo y un edema intra-neural. Estos tres cambios, producidos de forma individual o combinada, puede general un dolor radicular.
Clínica
Desgraciadamente, no hay unos criterios universales para la radiculopatía cervical, pero los síntomas que nos hace pensar que puede tratarse de una afectación de este estilo son:
- Presentación unilateral
- Dolor de afectación según mapa de dermatomas para la raíz afectada
- Afectación sensoro-motriz del miotoma asociado.
- Test ortopédicos positivos
Focalizar el tiempo de entrevista en identificar estos dolores, y tomándonos el tiempo para valorar la historia clínica del paciente, ayudan al terapeuta a tomar una línea de tratamiento correcta para cada afectación.
Tratamiento en fisioterapia:
El tratamiento como fisioterapeutas se centra en la terapia manual para conseguir unos rangos móviles y una alineación cervical correctos. Asegurarse que el nervio discurre correctamente por el agujero de conjunción donde puede verse comprometido mediante movilizaciones neurales. Relajación de los espasmos musculares previos, o secundarios a la sintomatología y llevar a cabo un programa de reeducación postural y ejercicio terapéutico adecuado a cada paciente.
Citación : 1. Corey DL, Comeau D. Cervical radiculopathy. Med Clin North Am. 2014 Jul;98(4):791–9, xii.
Colegiado 9501
Diplomado en Fisioterapia por la Universidad Alfonso X el Sabio