Cuando tenemos problemas en las manos y las muñecas nos sentimos muy limitados. Por eso, las movilizaciones y ejercicios fisioterapéuticos pueden convertirse en nuestra mejor herramienta de mejoría.
Los motivos que pueden habe povocado los problemas articulares o musculares de la mano y la muñeca puede ser muy diversos. Algunos pueden estar relacioados con enfermedades como la artrosis y la artritris, como consecuencia de una caída o rotura, esguinces, atrofiamiento a causa de una enfermedad neurológica o tras la colocación de una prótesis.
Obviamente, cada caso hay que estudiarlo en detalle, teniendo en cuenta las limitaciones de la zona, las condiciones del paciente y el uso habitual de la mano. No es lo mismo una persona que está al teclado gran parte del día, una persona que manipula objetos pesados o que necesita el uso de las manos para hacer labores muy minuciosas…
Teniendo en cuenta estos factores, en la rehabilitación de la mano y de la muñeca tu fisioterapeuta te puede recomendar los siguientes ejercicios:
- Con la mano extendida y hacia arriba mover los dedos de la mano hacia la derecha, aguntar, volve al centro y después mover a la izquierda. Repetir varias veces aumentando la velocidad.
- Juntar las dos palmas de las manos y moverlas juntas hacia la derecha, volver al centro y después hacia la izquierda. Repetir aumentando la velocidad.
- Con la mano extendida mover cada dedo de la mano hasta tocar el dedo gordo. Repetir varias veces aumentado la velocidad.
- Coger una pelota pequeña de goma y apretarla con fuerza cerrando el puño. Aguantar unos segundos y abrir.
- Con el brazo apoyado sobre una superficie firma coger una pequeña pesa y hacer pequeños movimientos hacia arriba y hacia abajo.
- Abrir y cerrar el puño y realizar giros y flexiones de la muñeca en dirección de las agujas del relojy al revés.

Colegiado nº 3.147
Fisioterapeuta y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Europea de Madrid.
Vicedecano del Colegio de fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.