El latigazo cervical
El latigazo cervical, conocido en inglés como whiplash es una lesión que se produce en el cuello. Se caracteriza por una serie de síntomas que ocurren cuando se ha sufrido un traumatismo que sucede en las vértebras cervicales, los discos intervertebrales, ligamentos y raíces nerviosas y tejidos circundantes que puedan estar implicadas.
¿Qué causa el latigazo?

mecanismo habitual del latigazo cervical.
El latigazo se produce debido a una hiperflexión, seguida de una hiperextensión del cuello. Es muy típico en los accidentes de coche, aunque puede darse en otras situaciones en las cuales un impacto violento provoca que “perdamos” el control de nuestra cabeza.
¿Qué síntomas tiene el “whiplash”?
Los síntomas del latigazo pueden retrasarse desde 24 horas hasta varios días posteriores al traumatismo inicial. Aquellas personas suelen experimentar al menos alguno de estos síntomas:
- Dolor de cuello y sensación de rigidez
- Cefalea
- Dolor en el hombro o entre las escápulas
- Dolor a nivel dorsal
- Hormigueos o adormecimiento de alguno de los brazos o manos
- Mareo
- Dificultad para concentrarse o memorizar
- Irritabilidad, distorsión del sueño o fatiga
¿Cómo es el Whiplash diagnosticado?
En muchas ocasiones, el latigazo discurre con lesión sobre los tejidos blandos, por lo que no suelen ser evidentes en las radiografías. No obstante, si hubiese lesión de tejido blando evidente podría apreciarse mediante resonancia magnética o TAC. Aún así, en múltiples ocasiones, la imagen no ayuda, y es por ello que el diagnóstico de latigazo es en ocasiones complejo.
¿Puede la fisioterapia ayudar?
Por supuesto, tanto en las ocasiones en las que el impacto ha sido a corto plazo y los síntomas son agudos, como en los casos en los que la disfunción se mantiene de forma prolongada. La fisioterapia utiliza herramientas como la tonificación muscular profunda, relajación de tejidos superficiales y recuperación del rango articular de movilidad para conseguir que el cuello vuelva a ser completamente funcional.
Si quieres que un fisioterapeuta se acerque a realizar una valoración de tu caso y ayudarte a disminuir el dolor, no dudes en contactar con nosotros.
Colegiado 9501
Diplomado en Fisioterapia por la Universidad Alfonso X el Sabio