Someterse a una cirugía es un proceso que acarrea a nuestro cuerpo cambios y consecuencias que hay que cuidar para que la recuperación sea buena. Para que todo transcurra de la mejor manera posible sin complicaciones ni sobresaltos, la ayuda de la fisioterapia puede resultar muy positiva.
Uno de los problemas que pueden surgir después de una cirugía es la acumulación de líquidos; que estos líquidos continúen en nuestro cuerpo puede acarrearnos molestias y pueden acabar provocando alguna complicación mayor. Por todo ello hay que prestarles mucha atención y poner los medios para eliminarlos.
Un buen método para expulsar los líquidos de nuestro cuerpo es con un tratamiento específico de fisioterapia. En Fisiohogar contamos con terapeutas con la formación y experiencia suficiente para llevar a cabo estas acciones y conseguir controlar y eliminar el problema.
Las acciones más comunes para la eliminación de líquidos después de una cirugía suelen ser a través del drenaje linfático manual. Este es una técnica de masoterapia que consiste en realizar una serie de masajes terapéuticos en los que se tiene muy en cuenta la anatomía y fisiología del sistema linfático. El objetivo del drenaje linfático es activar el funcionamiento del sistema linfático superficial y de esta manera contribuir a la eliminación de líquidos que se han ido acumulando e inmovilizando en determinadas partes del cuerpo.
Para alcanzar el objetivo de eliminar esos líquidos que por distintas causas o patologías se han estancado habrá que seguir un tratamiento más o menos continuado para el que también suele ser habitual combinarlo con la práctica de algunos ejercicios y movilizaciones que puedan contribuir a movilizar esos líquidos y desplazarlos hacia donde puedan ser expulsados.
Puede que todo esto suene complicado o más bien molesto sobre todo después de una intervención quirúrgica de la que uno se va recuperando despacio, pero hay que tener presente que la eliminación de líquidos es muy importante y que todas estas acciones contribuirá a nuestra mejoría y rehabilitación tras la intervención.

Colegiado nº 3.147
Fisioterapeuta y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Europea de Madrid.
Vicedecano del Colegio de fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.