Los servicios de atención fisioterapéutica en la oficina son una garantía de seguridad para empresarios y trabajadores.
Las oficinas y centros de trabajo son lugares donde se pasan muchas horas y, por tanto, es muy normal que surjan dolencias, problemas o se produzcan accidentes. Como empresario lo que se busca es la máxima seguridad para los empleados, que trabajen en las mejores condiciones posibles y que dé el menor número de bajas posibles. Y con un servicio de atención fisioterapéutica en la oficina se pueden alcanzar estos objetivos.
Por otro lado, como empleado saber que disponemos de un servico profesional de atención en la oficina nos da tranquilidad. Sabemos que si sufrimos una contracción, una sobrecarga, una lumbalgia u cualquier otro tipo de problema principalmente relacionado con las articulaciones y musculación o con la circulación, podemos acudir a un expeerto.
La idea de estos servicios de atención en la oficina es atacar los problemas nada más se manifiesten, así se consigue que no vayan a más. Y es que dejar pasar el tiempo es uno de los mayores problemas de las dolencias surgidas en el lugar de trabajo. Se piensa que es normal, que no es nada grave… pero no tratarlo a tiempo puede hacer que una dolencia de tipo menor se convierta en algo más importante que acabe, incluso, necesitanto una baja laboral.
A medida de cada empresa
En cuanto a cómo funcionan y en qué cosniste la dinámica de estos servicios, lo primero que hay que tener en cuenta es que son servicios a medida. Cuando una empresa se pone en conctacto con Fisiohogar, uno de nuestros fisioterapeutas acudirá a sus instalaciones y reunirá la máxima información posible acerca de su empresa y de su funcionamiento. Con todos estos datos y observando el tipo de actividades que tienen que realizar los trabajadores se podrá determinar también el tipo de patologías y problemas más comunes. Con ello se puede preveer el tipo de servicio y tratamientos que se pueden realizar.

Colegiado nº 3.147
Fisioterapeuta y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Europea de Madrid.
Vicedecano del Colegio de fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.