
LESIÓN DEL OÍDO INTERNO- LABERINTITIS.
El oído interno o laberinto se encuentra dentro del hueso temporal que contiene los órganos auditivos y del equilibrio. El oído interno tiene tres cavidades: el vestíbulo, dividido a su vez en, utrículo y sáculo; así como los tres canales semicirculares,( órgano del sentido del equilibrio), que están llenos de endolinfa. Los canales semicirculares son tres tubitos arqueados en semicírculos, implantados en el vestíbulo y situados en tres planos rectangulares, según las tres dimensiones del espacio. Los canales semicirculares nos dan la noción del espacio y, por tanto, contribuyen al mantenimiento del equilibrio de la cabeza y del cuerpo, conjuntamente con los ojos y los receptores propioceptivos.
Morfológicamente podemos dividirlo en laberinto óseo y laberinto membranoso. El laberinto óseo es la cápsula ósea que rodea al laberinto membranoso.
La inflamación o irritación del laberinto la conocemos como Laberintitis. Las causas de las alteraciones pueden ser variadas; virus o bacterias (la más frecuente) problemas vasculares, intoxicación por medicamentos, traumatismos, así como el stress.
Los síntomas que se presentan son:
- Vértigo: sensación de que las cosas a nuestro alrededor giran o que estamos girando. Acompañado de ansiedad o angustia.
- Nauseas o vómitos
- Tinnitus: Zumbido u otros ruidos en los oídos
- Nistagmos: movimientos involuntario y rítmico del globo ocular. Fotofobia
- Pérdida del equilibrio
El cuadro puede durar pocos días, pero en la fase aguda es importante el reposo y cierta medicación indicada por su médico para reducir los síntomas.
Finalizada la fase aguda es importante un programa de Reeducación Vestibular realizado por un Fisioterapeuta.
Si bien el laberinto desempeña un papel importante en el mantenimiento del equilibrio, la visión y la sensibilidad propioceptiva tienen una importancia que no debe desestimarse y que utilizaremos como sistemas supletorios en la reeducación vestibular.
Durante esta reeducación se utilizarán:
- Ejercicios oculomotores
- Ejercicios laberínticos específicos
- Ejercicios propioceptivos
- Ejercicios de orientación espacial
- Masajes relajantes
Si te han diagnosticado o has sufrido de Laberintitis, ya sabes que puedes contar con tu Fisioterapeuta que te orientará y te diseñará tu programa de reeducación vestibular para tu bienestar. Contáctanos

Colegiada nº 6055
Diplomada en fisioterapia en la Universidad central de Venezuela, Caracas