La escoliosis
Vamos a realizar una serie de artículos donde hablaremos de las diferentes deformidades que puede presentar la columna vertebral; causas, consecuencias y su rehabilitación. Cómo acaba de empezar el período escolar, vamos abordar una de las deformidades más corrientes en la infancia y época de desarrollo: La Escoliosis
La auténtica Escoliosis se define como “una desviación lateral del raquis asociada a una deformación de las estructuras óseas, a la que se añade la rotación de los cuerpos vertebrales”
Podemos considerar escoliosis toda desviación lateral de la columna; que puede ir desde una postura escoliótica hasta la escoliosis estructural grave. Se han propuesto numerosas clasificaciones, especialmente teniendo en cuenta la etiología, la edad, el grado de angulación; nociones todas que son importantes en cuanto al tratamiento que se debe aplicar
Su clasificación
por su etiología podemos mencionar:
- Escoliosis esenciales de carácter evolutivo de origen desconocido.
- Escoliosis etiológicas, entre las que podemos mencionar las de posición y estática, la antálgica, o por malformaciones óseas
Por su cronología tenemos:
- La infantil
- La juvenil
- La del adulto
Y según el grado de angulación:
- La leve de menos de 25º – 30º
- La mediana de 30º a 50º
- La grave de más de 50º
Dentro de las escoliosis leves encontramos tanto la simple posición escoliótica, como las escoliosis causadas por alguna patología que pueden evolucionar hacia la fase siguiente y pasar a una fase de escoliosis mediana o escoliosis grave. Estimamos que en todos los casos conviene intervenir en cuanto se advierte la desviación, todas se beneficiarán con las técnicas de fisioterapia.
¿qué puede hacer la fisioterapia?
La fisioterapia busca estabilizar y corregir la deformidad, la flexibilización de la columna y tonificación muscular. También es muy importante la reeducación postural, e integrar esta reeducación postural a la vida diaria del paciente y sus actividades.
Es importante que observemos a nuestros niños y adolecentes, sus hábitos de postura; y antes las dudas buscar la evaluación de un profesional que pueda diagnosticar la escoliosis y empezar un programa de rehabilitación y fisioterapia lo más temprano posible.
Si no se controla tendremos un adulto que sufrirá constantemente de dolores de espalda, problemas respiratorios y peor aún; afección en las raíces de los nervios que emergen de nuestra columna.
En Fisiohogar puedes encontrar un equipo de fisioterapeutas a domicilio que te podrán orientar y tratar; contactanos y buscaremos el mejor tratamiento para tu dolencia.
Colegiada nº 6055
Diplomada en fisioterapia en la Universidad central de Venezuela, Caracas