La fisioterapia resulta de gran ayuda durante el embarazo. Dadas sus características y las diferentes áreas en las que puede intervenir actúa en problemas relacionados con las articulaciones y los músculos, en cuestiones relacionadas con la respiración, la relajación y también con problemas asociados a la circulación.
Es cierto que el embarazo es una etapa muy bonita, en la que se experimentan muchas cosas, pero también es cierto que no todo es de color de rosa y que surgen molestias y problemas que complican la gestación. Precisamente para que estos problemas no enturbien el embarazo y puedas disfrutar de este periodo la fisioterapia estará a tu lado para actuar ante los problemas.
Cada embarazo es único. Se puede pasar un embarazo sin complicaciones y sin apenas molestias y al siguiente sufrir intensos dolores de espalda, pinzamientos o problemas circulatorios. Sea cual sea tu caso, seguro que la atención fisioterapéutica te podrá ayudar a tener un embarazo más llevadero.
Ante las principales complicaciones del embarazo la fisioterapia actúa:
- Control de las molestias y dolores de espalda
- Control de la respiración
- Control de la musculatura
- Cuidado de la circulación
Las molestias en la espalda son uno de los principales problemas a los que se enfrenta toda embarazada. Según avanza la gestación el aumento de peso va haciendo que la espalda tenga que soportar más carga y empiezan las molestias, pinzamientos y dolores. En estos casos la fisioterapia actúa mediante masajes, ejercicios o estiramientos destensando la zona, deshaciendo nudos y contracturas y fortaleciendo la zona adolorida.
También es habitual emplear otro tipo de técnicas y aparatos especiales para que, por ejemplo, con termoterapia o hidroterapia, se mitiguen los dolores de la zona de la espalda.
Los dolores y problemas en las piernas son también muy frecuentes. Aquí se unen problemas musculares y de ligamentos con problemas de circulación. La fisioterapia actúa en estos casos trabajando la relajación de los músculos que se han tensado y favoreciendo la buena circulación sanguínea.
Colegiado nº 3.147
Fisioterapeuta y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Europea de Madrid.
Vicedecano del Colegio de fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.