La fisioterapia ginecológica no es uno de los ámbitos de la fisioterapia más conocidos, sin embargo cumple una misión muy importante en el cuidado de la salud de la mujer, ya que contribuye al buen estado de salud y a la prevención de molestias y problemas propios del cuerpo femenino.
Cuando pensamos en fisioterapia casi inmediatamente pensamos en ejercicios y masajes destinados a eliminar problemas articulares y musculares o en la recuperación de lesiones deportivas o tratamientos relacionados con enfermedades neurológicas. Pero la fisioterapia contempla muchos más campos. Uno de ellos es el ginecológico, en él se trabajan problemas relacionados con:
- Cuidados para el embarazo y preparación al parto
- Recuperación de la musculatura perineal después de un parto
- Problemas de pérdida de orina
- Problemas de sensación de pesadez en la vagina
- Dolores en la zona lumbar que no desaparecen
Cualquiera de estos síntomas puede tratarse con un programa adecuado de fisioterapia y así podrás decir adiós a los problemas o, por lo menos, tenerlos plenamente controlados para que te dejen vivir de una manera tranquila y cómoda, sin que interfieran en las actividades que realizas día a día.
Para valorar la situación y determinar el tipo de tratamiento que más te conviene, uno de nuestros fisioterapeutas estudiará tu caso, comprobará tu historial médico, tu situación actual y también tendrá en cuenta tus hábitos y rutinas diarias. A partir de ahí podrá plantearte un programa de trabajo a medida.
Queremos insistir en que cualquiera que sea tu problema es importante que intentes solucionarlo lo antes posible, porque de lo contrario puede ir derivando en una dolencia mayor que interfiera en el estado general de salud.
En el caso de las embarazadas es un periodo concreto en el que lo beneficios de la fisioterapia ginecológica pueden ayudarte mucho a sobrellevar los problemas de dolores musculares y articulares, problemas circulatorios, mejorar la respiración y el control del dolor.
Colegiado nº 3.147
Fisioterapeuta y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Europea de Madrid.
Vicedecano del Colegio de fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.