
Fisioterapia respiratoria para adultos
En pacientes adultos encontramos diferentes enfermedades que afectan al aparato respiratorio, entre ellas los abscesos pulmonares, neumonías, asma, fibrosis quística, EPOC y de manera más reciente nos encontramos con los problemas respiratorios asociadas a la COVID persistente.
Tras un examen del paciente, en el que nos interesamos por su historial médico, aplicamos técnicas como el drenaje postural, o le enseñamos al paciente cómo poner en práctica otras como la tos provocada, o el control de la respiración diafragmática. También le enseñamos al paciente qué ejercicios pueden conseguir una ampliación de la capacidad torácica.
Nuestro objetivo es que la función respiratoria mejore y que el paciente consiga controlar de mejor manera esa función en los periodos de crisis. De esa manera, gracias a que se consigue un mayor control de la enfermedad se logran reducir los síntomas.

Fisioterapia respiratoria infantil
Cuando un bebé sufre un episodio en el que sus vías respiratorias quedan atascadas por mucosidad, no solo el bebé lo pasa mal, pues en no pocas ocasiones los padres se angustian sin saber cómo reaccionar.
Para estos casos tenemos un servicio especial con el que se logran resultados rápidos, con un alivio tanto para el bebé, que es el principal interesado, como para los padres.
Póngase en contacto con nosotros y reserve cita para recibir a uno de nuestros fisioterapeutas. Tenga preparada una botella de suero fisiológico. Al ver cómo el fisioterapeuta logra el rápido alivio del bebé, aprenderá cómo atenderle en cualquier otro momento.
Consulte dónde ofrecemos servicio de fisioterapia a domicilio y cuáles son nuestras tarifas.