En lesiones inesperadas
Debido a una caída, a un sobresfuerzo, a un incidente mientras practicamos deporte, o incluso sin que lo podamos asociar a un traumatismo, un día nos sorprende cualquier patología muscular o que afecta a las articulaciones, que puede ser muy incapacitante, y en algunos casos va a requerir una rápida, y correcta, actuación para que no quede ninguna secuela.
La fisioterapia asociada a los padecimientos articulares y musculares es, probablemente, la especialidad más conocida, con la que procuramos que la recuperación se produzca de la manera más segura para el regreso completo de la funcionalidad, y para evitar complicaciones o la aparición de secuelas.
Recurre a nosotros siempre que necesites a un fisioterapeuta que te pueda ayudar para garantizar la mejor evolución en la patología que te afecte.
Fisioterapia para deportistas
Queremos que nos consideres como tu fisioterapeuta de cabecera. En la práctica deportiva es frecuente que se produzcan lesiones, en ocasiones de manera repetida.
Podemos ayudarte para conseguir una más rápida recuperación y, también, para aconsejarte con el objetivo de reducir las lesiones.
En patologías crónicas
Afectan sobre todo a personas de la tercera edad, y se pueden presentar estos problemas articulares o musculares, tanto por enfermedades que están asociadas al envejecimiento, como las artrosis y artritis, o puede que la necesidad de iniciar una terapia de recuperación se deba a operaciones de cadera o de rodilla, que son las más habituales.
En el caso de las personas mayores realizamos en nuestro primer contacto una valoración, utilizando todo los datos médicos que el paciente pueda aportar. A partir de ahí aconsejamos los tratamientos que mejor pueden funcionar en su caso.
Terapia adaptada a cada paciente
Siempre valoramos el estado del paciente, teniendo en cuenta su situación, fuerza muscular, equilibrio, edad… Utilizamos técnicas como las movilizaciones activas o pasivas, o hacemos uso de materiales como los vendajes funcionales o el kinesiotape.
Si la enfermedad de base irremediablemente va a permanecer, nuestro objetivo es que el paciente recupere parte de la funcionalidad perdida y desarrolle habilidades para que pueda manejarse por sí mismo, de tal manera que mejore su calidad de vida.